Available courses

Flyer
Objetivos Generales

  1. Definir los retos de las administraciones públicas en la década 2020-2030 y las estrategias de mejora institucional y organizativa.
  2. Exponer y profundizar en la gobernanza robusta y la innovación inteligente como referentes para generar nuevas respuestas a los entornos de crisis y turbulencia que deben afrontar las organizaciones públicas.
  3. Presentar las principales estrategias para desplegar la Gobernanza robusta y la innovación inteligente y las capacidades institucionales para facilitar su diseño y desarrollo.
  4. Desarrollar el impacto de la inteligencia artificial en las administraciones públicas.



Objetivo General

Aplicar competencias a resultados de valor público, en los singulares contextos laborales, mediante el diseño de innovaciones directivas y profesionales para la implementación efectiva de los acuerdos  que expresan las Cartas Iberoamericanas suscriptas en el ámbito del CLAD.


Objetivo General


Divulgar los principios del gobierno abierto y presentar las herramientas básicas que permiten motorizar acciones en los diferentes niveles de gobierno y organizaciones públicas.



Objetivo General

Convertir a los/as participantes en agentes cambio y de desarrollo moral en sus organizaciones, reforzando sus actitudes pro-sociales, y mejorando sus conocimientos y capacidades estratégicas, así como la comprensión y uso de las herramientas operativas a su disposición.


Objetivo General

Introducir a los directivos y pre-directivos iberoamericanos, desde un enfoque práctico, en las buenas prácticas y experiencias que se están realizando en la región sobre la Agenda 2030 y los ODS con el fin de que, en su debido contexto, identifiquen las acciones, adopten medidas y alianzas estratégicas y utilicen las herramientas innovadoras, destacando entre ellas las digitales, para la implementación de los ODS en su ámbito de trabajo.



La Escuela del CLAD, en el marco del Programa Académico 2023, da la bienvenida al Curso Sello CLAD: «Competencias estratégicas de los funcionarios públicos: liderazgo, trabajo en equipo y ética»,  a llevarse a cabo del 6 al 31 de marzo de 2023.

 
Objetivo General

Implementar módulos de trabajo integral para el fortalecimiento de las competencias estratégicas de los directivos públicos que potencien a los equipos de trabajo que integran el sector público y genere una mayor eficacia de servicio.

 

Objetivo General

Una vez completado el curso, las personas participantes serán capaces de:

  1. Conocer los diferentes modelos de gobernanza de la Inteligencia Artificial a nivel internacional.
  2. Identificar las dimensiones de gestión de las organizaciones públicas que se pueden ver más alteradas como consecuencia de la aplicación de tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial.
  3. Conocer diferentes casos de aplicación de la Inteligencia Artificial en áreas sectoriales de políticas públicas.
  4. Colaborar en la construcción de estrategias y políticas de Inteligencia Artificial en el sector público desde una perspectiva ética.

Los consensos sobre la Administración Iberoamericana para el Siglo XXI han alumbrado documentos estratégicos en la esfera del CLAD, así como cada una de las sucesivas Cartas Iberoamericanas que han sido inspiradoras de iniciativas clave en los diferentes países de la región en los últimos años. En estos instrumentos se expresan las grandes dimensiones de la gestión estatal, examinadas en cada uno de sus aspectos: la función pública y sus enfoques de mérito y flexibilidad; la administración electrónica para consagrar el derecho ciudadano a la vinculación a distancia con la propia administración; el gobierno abierto que asegura la transparencia que posibilita la rendición de cuentas; la calidad de la gestión pública con enfoque hacia resultados para la sociedad; la participación social que demanda la incidencia de la población en todo el ciclo de la gestión y de las políticas públicas; y en espejo: los deberes y derechos de los ciudadanos.

Todas estas dimensiones configuran los retos que dibujan una línea de base nítida para la gestión de las competencias de los administradores públicos. Ellos son justamente quienes posibilitarán a las organizaciones estatales el logro de los resultados para el desarrollo de la región y de la calidad de vida de su ciudadanía.

Si bien la voluntad política de los gobiernos ha quedado plasmada en los propósitos y principios que se expresan en cada Carta Iberoamericana suscrita por los representantes de los países, la implementación concreta de cada una de ellas, y la sostenibilidad de las innovaciones, está en buena medida vinculada a las competencias que los servidores públicos, y en especial el segmento directivo, pongan a disposición de sus respectivas administraciones para hacer foco en la gestión de procesos, la entrega de servicios y la generación de valor público creciente.

El curso se vincula con el área No. 3 "Profesionalización de la Función Pública y Gestión Estratégica del Talento Humano" y No. 9 "Competencias Blandas o Comportamentales" del Programa Académico Regional 2019-2020 de la #EscuelaCLADEl curso se vincula con los objetivos No. 4 "Educación de calidad", No. 16 "Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas" y No. 17 "Alianzas para lograr los objetivos" de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de las Naciones Unidas