Cursos disponibles


Objetivos

  1. Aplicar competencias a resultados de valor público en tiempos de Inteligencia Artificial.
  2. Explorar el potencial de la Inteligencia Artificial y la analítica de datos para la toma de decisiones públicas. 
  3. Reflexionar sobre el papel, potencialidades y límites de la IA generativa como herramienta de apoyo. 
  4. Identificar las rutas de trabajo, condicionantes, riesgos y medios de mitigación asociados al uso de las IA generativas. 
  5. Explorar de forma creativa y razonada usos actuales y posibles de IA generativa para potenciar capacidades de respuesta en actividades administrativas comunes

Portada curso

Objetivos

  1. Conocer los paradigmas emergentes del "Gobierno del Futuro"
  2. Recorrer los fundamentos de la prospectiva estratégica para la anticipación de escenarios
  3. Analizar el diseño e implementación de políticas públicas innovadoras en la era digital
  4. Explorar el potencial de la Inteligencia Artificial y la analítica de datos para la toma de decisiones públicas
  5. Desarrollar una visión crítica y ética sobre la aplicación de tecnologías disruptivas en el Estado


Objetivos

a)    Entregar una visión panorámica y actualizada sobre los marcos conceptuales, enfoques y paradigmas en el ámbito de la innovación en la gestión pública (desde una mirada que vincula lo teórico con la evidencia práctica).
b)    Conocer y comprender los principales obstáculos culturales a la innovación, en general y en el sector público, con foco en la realidad chilena.
c)    Conocer y comprender las capacidades y competencias requeridas para remover dichos obstáculos y promover y gestionar las dinámicas de innovación en el sector público.









Objetivo general

Comprender la gobernanza de datos: Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios y prácticas de la gobernanza de datos, incluida su importancia en la gestión de la información en el sector público.